GooglePlus Facebook Twitter
 
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Gases
    • Ley de Dalton de las Presiones Parciales
    • Teoria Cinetica Molecular De Los Gases
    • Ley de Boyle – Graficas – Formulas – Ejercicios Resueltos – Ejemplos
    • Ley de Graham | Efusion y Difusion de Gases
    • Gases Reales | Desviación Del Comportamiento Ideal
    • Ley de Charles y Gay-Lussac
    • Gases Ideales
  • Liquidos y Soluciones
    • Diagrama de fases
    • Líquidos: Propiedades y Características
    • Disoluciones
    • Coloides – Propiedades y Caracteristicas – Estado Coloidal
  • Enlace Quimico
    • Enlace Quimico: Energia de Ionizacion
    • Afinidad Electrónica y Electronegatividad: Tabla Periódica
  • Equilibrio Quimico
    • Equilibrio Quimico | Reacciones Reversibles e Irreversibles | Graficas
    • Constante de Equilibrio | Deduccion | Relacion Kp y Kc
    • Principio de Le Chatelier y Equilibrio Quimico | Ejemplos
  • Electrones de valencia
  • Estructura de Lewis
  • Configuración Electrónica
Inicio Archivo por categoría "Configuración Electrónica" (Página 2)

Categoría: Configuración Electrónica

Configuración Electrónica del Titanio (Ti)

El Titanio se encuentra en el Periodo 4 y Grupo 4. Posee 22 electrones, por lo tanto: La configuración electrónica del Titanio(Ti) es la siguiente: 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d² La configuración electrónica resumida del Titanio es: [Ar] 4s² 3d²

Continuar Leyendo

Configuración Electrónica

Configuración Electrónica del Azufre (S)

El Azufre se encuentra en el Periodo 3 y Grupo 16. Posee 16 electrones, por lo tanto: La configuración electrónica del Azufre (S) es la siguiente: 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁴ La configuración electrónica resumida del Azufre es: [Ne] 3s² 3p⁴

Continuar Leyendo

Configuración Electrónica

Configuración Electrónica del Cloro (Cl)

El Cloro se encuentra en el Periodo 3 y Grupo 17. Posee 17 electrones, por lo tanto: La configuración electrónica del Cloro (Cl) es la siguiente: 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁵ La configuración electrónica resumida del Cloro es: [Ne] 3s² 3p⁵

Continuar Leyendo

Configuración Electrónica

Configuración electrónica del Escandio (Sc)

El Escandio posee 21 electrones, por lo tanto: La configuración electrónica del Escandio (Sc) es la siguiente: 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s² 3d¹ La configuración electrónica resumida del Escandio es: [Ar] 4s² 3d¹

Continuar Leyendo

Configuración Electrónica

Configuración electrónica del Potasio (K)

El Potasio posee 19 electrones, por lo tanto: La configuración electrónica del Potasio (K) es la siguiente: 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶ 4s¹ La configuración electrónica resumida del Potasio es: [Ar] 4s¹

Continuar Leyendo

Configuración Electrónica

Configuración electrónica del Silicio (Si)

El Silicio posee 14 electrones, por lo tanto: La configuración electrónica del Silicio (Si) es la siguiente: 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p² La configuración electrónica resumida del Silicio es: [Ne] 3s² 3p²

Continuar Leyendo

Configuración Electrónica

Configuración electrónica del Aluminio (AI)

El Aluminio posee 13 electrones, por lo tanto: La configuración electrónica del Aluminio (AI) es la siguiente: 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p¹ La configuración electrónica resumida del Aluminio es: [Ne] 3s² 3p¹

Continuar Leyendo

Configuración Electrónica

Configuración electrónica del Magnesio (Mg)

El Magnesio posee 12 electrones, por lo tanto: La configuración electrónica del Magnesio (Mg) es la siguiente: 1s² 2s² 2p⁶ 3s² La configuración electrónica resumida del Magnesio es: [Ne] 3s²

Continuar Leyendo

Configuración Electrónica

Configuración electrónica del Oxígeno (O)

El Oxígeno posee 8 electrones, por lo tanto: La configuración electrónica del Oxígeno (O) es la siguiente: 1s² 2s² 2p⁴ La configuración electrónica resumida del Oxígeno es: [He] 2s² 2p⁴

Continuar Leyendo

Configuración Electrónica

Configuración electrónica del Nitrógeno (N)

El Nitrógeno posee 7 electrones, por lo tanto: La configuración electrónica del Nitrógeno (N) es la siguiente: 1s² 2s² 2p³ La configuración electrónica resumida del Nitrógeno es: [He] 2s² 2p³

Continuar Leyendo

Configuración Electrónica
123
  • Ejemplos de Estructuras de Lewis

    Estructura de Lewis del CO2 (Dióxido de Carbono)
    Estructura de Lewis del SO3 (Trióxido de Azufre)
    Estructura de Lewis del HNO3 (Ácido Nitrico)
    Estructura de Lewis del O2 ( Oxígeno )
    Estructura de Lewis del H2O (Agua)
Inicio | Contacto
Política de Cookies | Política de Privacidad